PLANEANDO MI FUTURO
AUTOBIOGRAFÍA:
- Para empezar, mi nombre es Mauricio Rengifo Amador tengo 15 años, nací el 1 de febrero del año 2006. Mi papá es Guillermo Rengifo Spelucin y es veterinario, hace más de 10 años empezó a construir su propio laboratorio de insumos veterinarios en Lurin, frente a Punta Hermosa y lo bueno es que le está yendo muy bien en su trabajo, mi mamá es Ericka Amador Mendoza y es ingeniera de sistemas pero como hace 3 años dejó de trabajar y empezó a dedicarse a la casa, mi hermana es Valeria Rengifo Amador y ella tiene 21 años, estudia en la U de Lima la carrera de derecho y le faltan dos ciclos para terminar su carrera y bueno le está yendo muy bien en su carrera, ya que es algo que le gusta mucho y lo hace con ganas. Cuando yo tenía la edad de 7 o 8 años el deporte que practicaba era el skateboarding y bmx, era que lo practicaba todos los en un skate park, hasta que empecé a conocer a chicos de donde yo vivía y todos ellos siempre jugaban fútbol, y yo cuando quería jugar me escogían pero mi juego era demasiado malo, ya que nunca había jugado fútbol y todos ellos eran buenos jugando. Un día jugando con mis amigos mi papá nos vio jugar y vio lo malo que era yo pero me esforzaba en jugar bien pero no podía, entonces luego de ese partido mi papá me dijo que si quería jugar en un equipo llamado AC Cantolao y así poder empezar a jugar mejor. A la edad de 10 años mi papá decidió meterme en el equipo de AC Cantolao y empezar a jugar ahí, al comienzo no me gustaba mucho, ya que como no sabía jugar mucho y solo hacía lo básico del fútbol, cuando íbamos a campeonatos me ponían de suplente y casi siempre me metían a jugar los últimos 10 o 15 minutos del partido y eso me daba cólera y a la vez tristeza. En AC Cantolao empecé a jugar de mediocampista central y empecé a ser perseverante en mejorar, a la edad de 11 años empecé a ser titular en los campeonatos, ya que era bueno en el centro del campo y tenía muy buen pase largo, salimos campeones de ese campeonato pero no pude jugar la final, ya que me lesioné en el partido anterior. Pero lo bueno es que el equipo salió campeón, luego de eso me fui recuperando de la lesión poco a poco en los entrenamientos y de nuevo empecé a jugar con el equipo A en los partidos de entrenamiento y volví muy bien y al 100% de mi juego. Empezamos un nuevo campeonato y antes de salir al partido el profesor en el camerino me dijo que seré capitán y eso me dio demasiada alegría y me motivó a jugar mejor el partido, ganamos el partido por dos goles de diferencia y así logramos ganar más partidos y yo siendo capitán pero no logramos ser campeones y quedamos terceros. Estuve en ese equipo hasta la edad de 13 años, luego me sacaron una prueba en el club Sporting Cristal y logré entrar al equipo de sub 13, como todo equipo que ya tiene su equipo hecho en los campeonatos me hacían suplente, hasta lograr ver como juega el equipo y todo eso, ya que en Cristal me hacían jugar de extremo derecho, ya que tengo demasiada velocidad por los laterales del campo.Hubo un tiempo que empezamos a jugar un campeonato de federación, la cual inicie el torneo siendo suplente, hasta que el profe me dijo que iba a entrar y el partido iba 2-2.Entonces entré y jugué como 25 minutos y marqué el gol para ganar el partido, el partido acabo 3-2 y desde ese partido el profe no me volvió a ser suplente en los campeonatos. Y desde que acabo ese campeonato que fue hace como hace dos años casi, empezó todo esto de la pandemia de la COVID-19 y no he podido volver a jugar de forma seria fútbol, solo he vuelto a jugar pichangas con amigos y con los amigos de mi papá.
METAS:
- Pero a pesar de estos casi dos años que hemos pasado casi encerrados sin poder hacer cosa alguna por la pandemia, he tenido metas personales para realizarlas cuando acabe esta pandemia o baje un poco los contagios, que son que vuelva a jugar fútbol de manera semi profesional en un buen equipo, otras de mis metas es terminar bien el colegio con buenas calificaciones y tal vez poder ir al extranjero a estudiar medicina o administración de empresas y por último otra también de mis metas es acabar esta pandemia y lograr ser una persona profesional con toda mi familia completa acompañándome. También siento que he mejorado y reflexionado como persona en los tiempos que tenía libre en esta pandemia, para llegar a evolucionar como ser humano y también lograr una buena madurez en mi persona, pero también no voy a decir que todo este tiempo de pandemia he estado bien, ya que también tenía mis momentos de frustasión y de impotencia de no poder hacer cosas que tenia que hacer, ya sea cosas con amigos o chicas con las que estaba hablando la cual queríamos planear algo pero no se podía por la situación, pero como ya esta poniéndose todo un poco mejor ya se puede salir y todo eso ya no me afecta ni nada, así que creo que actualmente me siento bien y espero que todo esto ya acabe pronto y que poco a poco todo vuelva a la normalidad con el transcurso del tiempo. Por otro lado, mis metas en base a las diferentes dimensiones humanas que existen son, dejar de ser una persona tan afectiva, ya que se podría decir que me encariño rápido, ser una persona mucho mas social ante los demás, en el aspecto físico y también sobre la belleza me siento bien en todo y conforme de como estoy.
VISIÓN:
- La visión que tengo de mí en el 2027 es, estar estudiando en la universidad a la que postule, la carrera que haya elegido ya sea administración de empresas o medicina para lograr ser cirujano y otra cosa también que tal vez tenga como visión en unos 6 años es estar jugando fútbol de manera profesional. Por otro lado, mis metas en base a las diferentes dimensiones humanas que existen son, dejar de ser una persona tan afectiva, ya que se podría decir que me encariño rápido, otra de ellas sería ser una persona mucho más social ante los demás. Hablando sobre el aspecto físico y también sobre la belleza me siento bien en todo y conforme de cómo soy y estoy.
ACCIONES:
- Las acciones que realizaré sobre algunas de las metas propuestas es salir con más gente que no sean solo mis mismos amigos para así poder lograr socializar mucho y conocer a mucho mas otras personas. Otra de las acciones que realizaré es no ser tan afectivo con las personas, no agarrar tanto cariño de manera tan rápida para así ver qué sucede más adelante.
REFLEXIÓN FINAL:
- Bueno finalmente lo que he aprendido sobre estos temas a lo largo de este tiempo, es que hay que trabajarnos mucho como ser mejor persona, como evolucionar frente a otros y cómo hacer que todos nos vean como una persona de bien. Cuando realicé los diferentes trabajos que dejaron me sentí muy, ya que estos trabajos el punto mas importante era socializar entre familia o amigos, entonces creo que sirvió mucho de ayuda. Todo lo que he aprendido lo puedo utilizar en mi vida de manera normal, ya que es algo que te ayuda a mejorar más por dentro que por afuera entonces es algo que las personas no van a poder ver, pero tu sabes que haz reflexionado y mejorado y estas preparado para "ser una nueva persona" se podría decir, así creo que lo utilizamos en nuestras vidas de manera pacífica y relajada.
Comentarios
Publicar un comentario